La belleza coreana nos ofrece una rutina facial que ha tenido un gran impacto global en el mundo de la estética. Consiste en la utilización de distintos productos con el objetivo de obtener el mayor beneficio y efecto de cada uno de ellos. De esta manera, se consigue una piel sana, bonita y joven. En este artículo te contamos todo sobre la rutina coreana low cost que, sin duda, está triunfando en nuestra sociedad.
Beneficios de la rutina coreana low cost
Antes de mostrarte todos los pasos de este ritual de limpieza coreana, queremos hacer hincapié en los beneficios que aporta a nuestra piel:
- Limpieza profunda: evita puntos negros y acné.
- Hidratación: permite la regeneración celular, la reducción de manchas y el atenuamiento de líneas de expresión.
- Tonificación: evita la flacidez.
- Peeling: ilumina y exfolia la piel.
En definitiva, esta rutina coreana low cost permite mantener una piel saludable y con buen aspecto.
10 pasos rutina coreana low cost
Ahora que conoces los beneficios de este ritual de limpieza, es momento de que profundicemos en los 10 pasos rutina coreana que te permitirán lucir la piel que tanto deseas.
1. Desmaquillante
El primer paso consiste en retirar cualquier resto de maquillaje de la cara con productos desmaquillantes, evitando la acumulación de sebo en el interior de los poros.
2. Limpiador
La rutina coreana low cost ofrece doble sesión de limpieza. Una vez retirado el maquillaje, con la ayuda de un aceite limpiador, puedes conseguir eliminar la grasa de tu piel y cualquier tipo de impurezas.
3. Exfoliante
El objetivo de usar un exfoliante es retirar cualquier célula muerta y estimular la regeneración de la piel.
4. Mascarilla
La mascarilla permite un acabado limpio de la piel, es decir, una limpieza profunda final que desintoxica la piel congestionada. Usarla justo después de exfoliar la piel es esencial ya que es el momento en el que más abiertos están los poros.
5. Tónico
Este paso de la rutina coreana low cost sirve para equilibrar el nivel de pH en tu piel. De esta manera, se consigue evitar la sequedad y sensibilidad.
6. Esencia
La esencia es una de las partes claves del ritual de limpieza coreana. Es muy recomendable para aquellos que tengan la piel grasa y con tendencia acnéica. Ofrece una hidratación profunda de la piel.
7. Sérum
El sérum también permite hidratar y mejorar la elasticidad de la piel. Está indicado para personas que tienen la piel seca.
8. Contorno de ojos
El contorno de ojos forma parte de la rutina coreana low cost, aunque se recomienda, sobre todo, a personas con la piel madura. Con el paso de los años, la piel que rodea los ojos se vuelve más seca y fina. Un buen contorno de ojos previene las arruguitas y patas de gallo.
9. Hidratante
La crema hidratante – o gel para las personas con piel grasa – es uno de los últimos 10 pasos rutina coreana. Permiten una profunda nutrición e hidratación de la piel.
10. Protección solar
Este es el último pero no menos importante paso de esta rutina coreana low cost. Si este ritual de limpieza coreana se realiza antes de salir de casa, es primordial acordarse de la protección solar, evitando el envejecimiento de la piel, así como posibles enfermedades.
Estos 10 pasos rutina coreana siempre deben adaptarse y ajustarse a las necesidades de cada piel. Antes de empezar este ritual debes valorar si la tienes seca, grasa o mixta.
Por último, si estás pensando en empezar la rutina coreana low cost, te recomendamos que uses buenos espejos con luz para tocador. Tener buena visibilidad en todos tus rituales faciales es esencial para conseguir buenos resultados.