Si siempre te han gustado las manualidades pero nunca te has atrevido a hacer una, estás en el lugar indicado. ¡Ha llegado el momento de que te lances! En este artículo te traemos 3 ideas de manualidades principiantes para que empieces a familiarizarte con ellas y para que, también, puedas pasar un buen rato tú sólo o en familia. ¿Preparado?
Lápiz personalizado
Comenzaremos con una de las manualidades minimalistas por excelencia. Se trata de un trabajo muy simple para el cual no necesitarás apenas tiempo ni materiales. No obstante, conseguirás un resultado muy original y, sobre todo, útil. Hablamos de un lápiz personalizado. A continuación, te detallamos todos los pasos:
1. Hazte con un lápiz. No importa si es nuevo o viejo.
2. Crea el elemento decorativo. Por ejemplo, corta un papel con forma de corazón, píntalo con tus colores favoritos y añádele purpurina. Escribe tu nombre en el centro.
3. Engancha el corazón con pegamento en la parte superior del lápiz.
El elemento decorativo es una de las muchas ideas que puedes aplicar a tus manualidades principiantes. Sin embargo, lo puedes tunear con la decoración que mejor se adapte a tus gustos. Quizás, en lugar de un corazón, te apetezca más imprimir la cara de tu actriz favorita. ¡Queda todo en tus manos! Ya dispones de un lápiz listo para escribir, original y bien diferente a los demás.
Máscaras con platos de plástico
La siguiente idea para las manualidades principiantes consiste en las máscaras con platos de plástico. Si vas a una fiesta temática o de cumpleaños, puede ser un gran accesorio con el que contar. Estos son los simples pasos que debes seguir para montar tus máscaras:
1. Consigue platos de plástico
2. Elige la temática de tus máscaras. En este caso, usaremos la temática de animales de granja, concretamente, crearemos una máscara de un cerdito.
3. Usa pintura para cubrir el plato de color de rosa
4. Para las facciones de la cara, tienes dos opciones: puedes dibujarlas tú mismo con un rotulador negro o, sino, usar materiales como pompones, ojos de plástico, porexpan – entre otros – para crearlas con relieve.
5. ¡No olvides de hacer dos agujeros en la zona de los ojos! Aunque estos sean pequeños, deja un mínimo espacio de visión.
6. Coge unos bastoncillos, palitos o cañitas de plástico y úsalos para sostener tu máscara.
¿Has visto qué fácil? Esta es una de las manualidades principiantes que te permiten disfrazarte de manera económica y divertirte en cualquier fiesta de disfraces.

Caja de pañuelos como animal de compañía
La tercera idea que te traemos de nuestras manualidades principiantes también tiene que ver con animales. En realidad, con sólo un poco de imaginación, puedes crear cualquier otro personaje. Pero, en este caso, hemos elegido a una ballena como la principal protagonista. Para esta manualidad, solamente necesitarás una caja de pañuelos y un poco de creatividad:
- Compra una caja de pañuelos que vayas a utilizar
- Píntala totalmente de azul
- Recorta una cola en un trozo de cartón y engánchala en uno de los laterales de la caja
- Con un rotulador negro, pinta unos ojos y una sonrisa
- ¡Ponle un nombre a la ballena!
Durante estos días primaverales es, sin duda, una de las manualidades modernas para el hogar que más utilidad tendrá. Esta pequeña ballena te ayudará a pasar la alergia de manera más llevadera.
Manualidades principiantes para niños
Estas son ideas de manualidades minimalistas que no solamente están enfocadas a adultos que se inicien en el mundo del DIY. También son aptas para todos aquellos niños y niñas que quieran desarrollar sus habilidades y creatividad. Los beneficios que tienen las manualidades en la educación de las criaturas son una realidad. En la era tecnológica, es muy positivo que los pequeños dediquen tiempo a alejarse de móviles y tabletas y desarrollen su imaginación a través de manualidades.
Como has visto, empezar con las manualidades principiantes no es, para nada, complicado. Con pocos materiales puedes conseguir resultados realmente originales. La simplicidad que las caracteriza te permite equivocarte y volver a empezar las veces que necesites. Recuerda que todo es cuestión de práctica. Cuando domines estas manualidades principiantes, ya podrás empezar con algunas de nivel más avanzado. ¡Quizás, más adelante, te atrevas con aprender a cómo hacer biombos decorativos!